El Programa Oficial de Doctorado en Educación y Tecnología de UDIMA forma a investigadores en educación y tecnología educativa, con una formación rigurosa y de calidad que permite responder a los retos educativos y sociales actuales.
Con una metodología 100% online, obtendrás las herramientas y habilidades necesarias para realizar investigaciones educativas y generar nuevos conocimientos científicos que revolucionen el campo de la enseñanza y el aprendizaje.
Este programa de doctorado se centra en el estudio de las tendencias actuales en el ámbito de la innovación y la investigación educativa; los fenómenos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje digital; los procesos de educación mediados por tecnologías en cualquier ámbito geográfico y cultural; y el uso de las tecnologías para para favorecer la inclusión educativa, entre otros muchos temas.
También está abierto a cualquier tesis doctoral innovadora en la que se apliquen y utilicen las tecnologías en los procesos educativos en ámbitos formales, no formales e informales, por lo que se da cabida a investigaciones interdisciplinares en temas que sean de actualidad, desde una visión principalmente educativa.
Este programa de doctorado en educación online está diseñado para quienes quieran incidir eficazmente y de forma innovadora en el contexto educativo actual, y seguir avanzando hacia un mayor grado de innovación, mejorando la calidad y la participación de la educación en la sociedad.
Sin perjuicio de los requisitos legales de acceso previstos en el art. 6 del RD 99/2011 (modificado conforme al Real Decreto 576/2023, de 4 de julio), los aspirantes deberán reunir al menos uno de los siguientes requisitos:
*Cuando se trate de másteres profesionalizantes, los candidatos deberán cursar obligatoriamente los complementos de formación del programa.
Un conjunto de actividades conducentes a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de doctor. Dicho programa tendrá por objeto el desarrollo de los distintos aspectos formativos del doctorando y establecerá los procedimientos y líneas de investigación para el desarrollo de tesis doctorales.
El doctorado tiene una duración máxima de cuatro años (contados desde la fecha de matrícula hasta la de depósito) cuando se realiza a tiempo completo.
No obstante, el alumno podrá también realizarlo a tiempo parcial, en cuyo caso la duración máxima será de siete años.
En ambos supuestos (a tiempo completo y a tiempo parcial) cabe la posibilidad de prorrogar la permanencia en el programa durante un año más, siempre y cuando así lo autorice la Comisión Académica del programa.
La duración mínima de los estudios de doctorado será de 24 meses, en general, y de 18 meses para quienes acrediten la suficiencia investigadora.
La realización de un máster de investigación con carácter previo a la inscripción en el programa de doctorado exime de realizar los complementos de formación previstos en él.
Por el contrario, si el máster cursado es de otro tipo (por ejemplo, de orientación profesional), el estudiante deberá cursar dichos complementos.
Un máster de investigación está orientado a la adquisición de conocimientos sobre metodología de la investigación. En algunas ocasiones, el propio título del máster da una idea acerca de su carácter investigador. En otras, en cambio, será necesario acudir a su plan de estudios para verificar dicha orientación.
En el momento en el que un estudiante sea admitido al programa de doctorado se le asignará un tutor académico. Su principal función consiste en acompañar, guiar y orientar al doctorando en todos los aspectos que precise, ayudándole a insertarse con éxito en el programa.
En el plazo máximo de tres meses desde la incorporación del doctorando al programa, se le asignará un director de tesis, quien asumirá la conducción del conjunto de las tareas de investigación a efectuar por el doctorando.
El proceso de admisión al programa de doctorado en UDIMA se realiza online.
Primero, el candidato tiene que rellenar el formulario de solicitud.
A continuación, remitirá los siguientes documentos en formato electrónico: carta de motivación, currículum elaborado en castellano, expediente académico de grado y posgrado (o titulación de acceso equivalente); y DNI/pasaporte.
A través de este enlace se podrá acceder a las convocatorias del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, donde también se informa acerca de sus requisitos y de su tramitación.